Periodo: El proyecto comenzó en junio de 2022 y finalizará en abril de 2024.
Presupuesto: 906.785,03
Socios: Balidea (líder) + AXYN
Colaboradores: Tecnologías Multimedia (GTM) de la Universidad de Vigo y la Fundación IDIS.
GiDi es un asistente virtual que se podrá implementar a través del móvil, tablet o un robot, para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y la prestación de servicios sociosanitarios.
Como PYME innovadora líder del proyecto, Balidea se centrará en el diseño y desarrollo de interfaz de usuario conversacional (CUI). El objetivo es establecer un canal de comunicación con los pacientes a través de un asistente virtual robótico capaz de interactuar con las personas usuarias mediante la voz. Usando tecnologías del lenguaje, GiDi clasificará a los pacientes según la gravedad de su condición e implementará protocolos personalizados de actuación. Asimismo, Balidea desarrollará un algoritmo predictivo usando Inteligencia Artificial (IA) que permitirá a los servicios médicos disponer de una predicción de evolución de los pacientes y picos para los servicios de urgencias y, por tanto, una óptima gestión de los recursos. Por último, creará un backend inteligente para la herramienta capaz de implementar flujos dinámicos basados en modelos de datos y reglas que permitirán a GiDi mostrar diferentes escenarios dependiendo del perfil del usuario y la aplicación de protocolos médicos y sociales en función del resultado del cribado (screening protocol at home, SPH). Este backend estará diseñado para soportar una arquitectura de servicios, lo que permitiría la comunicación con los sistemas de salud tanto públicos como privados, estableciendo un marco técnico que facilitaría la conexión a sistemas de solicitud de cita, urgencias, historia clínica, etc.
Por su parte, el papel de AXYN está relacionado principalmente con el diseño del robot. Evolucionarán un robot social que además de dar seguimiento a los usuarios desde el punto de vista médico, se moverá de forma autónoma por sus hogares, pudiendo localizarlos, identificarlos y comunicarse con ellos con el comportamiento más humano y amigable posible.
Como colaboradores de Balidea, GTM aportarán apoyo en el desarrollo de las interfaces conversacionales, y la Fundación IDIS se encargará de definir los cribados y protocolos médicos a implementar.
Este proyecto fue subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
Asimismo, este proyecto ha recibido financiación del programa conjunto Eurostars-3 con cofinanciación de CDTI y del Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte Europa de la Unión Europea.
Apoyos recibidos:
Envejecimiento activo, Consultoría, Desarrollo, Gestión, I+D+i, Internacional, Movilidad, Outsourcing, Salud
Envejecimiento activo, Consultoría, Desarrollo, Gestión, I+D+i, Movilidad, Outsourcing, Salud
Consultoría, Desarrollo, Gestión, I+D+i, Internacional
Consultoría, Desarrollo, Gestión, I+D+i, Internacional, Intranet, Sistemas
Envejecimiento activo, Consultoría, Desarrollo, Gestión, I+D+i, Salud
Consultoría, Desarrollo, Eficiencia Energética, I+D+i, Java, Movilidad
Consultoría, Desarrollo, Gestión, I+D+i, Movilidad, Outsourcing, Salud
Desarrollo, Eficiencia Energética, I+D+i